8
PATRAIX / 8.1 Patraix / 8.3 Vara de Quart
Empieza en la C/ Archiduque Carlos y termina en la A/
Tres Forques.
Dedicada desde el 20 de octubre de 1972 a José María Mortes
Lerma, del que se desconoce la
personalidad por no constar en el expediente de rotulación.
José María Mortes Lerma (1882-1955) fue un destacado pintor y dibujante español, conocido por su trabajo en el ámbito del realismo y como uno de los exponentes del paisaje español. Nació en la ciudad de Granada y se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A lo largo de su carrera, Mortes Lerma desarrolló un estilo caracterizado por la atención al detalle y la representación fiel de la naturaleza.
ResponderEliminarSu obra incluye paisajes, retratos y escenas de la vida cotidiana, y se caracteriza por el uso de colores vivos y una técnica cuidada. Mortes Lerma también fue un destacado pedagogo y participó en la formación de nuevos artistas. Su legado ha influido en muchos pintores contemporáneos y sigue siendo objeto de estudio en el ámbito del arte español.
José María Mortes Lerma tiene una relación notable con Valencia, ya que durante parte de su vida y carrera estuvo vinculado a esta ciudad. En 1910, se trasladó a Valencia, donde se convirtió en una figura relevante en el ámbito artístico local. Allí realizó numerosas exposiciones y participó en la vida cultural de la ciudad.
Además, Mortes Lerma fue uno de los fundadores del Círculo de Bellas Artes de Valencia, un importante centro para la promoción del arte y la cultura en la ciudad. Su obra también estuvo influenciada por la luz y los paisajes de la región, lo que se refleja en algunos de sus paisajes valencianos. Su conexión con Valencia, tanto en su vida profesional como en su obra, es un aspecto significativo de su legado artístico.